01 septiembre, 2015

LA CONTAMINACION

Yennifer Osorio Acuña
Angie Paez Ramirez
Kaira Ochoa Mejia
Olga Padilla Lopez

Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos.



Tipos de contaminación ambiental

Contaminación del agua:
Es la incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales, y de otros tipos o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos





Contaminación del suelo:
Es la incorporación al suelo de materias extrañas, como basura, desechos tóxicos, productos químicos, y desechos industriales. La contaminación del suelo produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afecta negativamente las plantas, animales y humanos.

Contaminación del aire:
Es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los humanos.





La contaminación química

Sucede cuando productos orgánicos como detergentes amónicos y ácidos grasos e inorgánicos en forma de iones de sulfatos, fosfatos, nitratos, cloruros y bicarbonatos entre otros muchos, son arrojados al agua. Los principales contaminantes del agua son los desechos industriales, el uso de plaguicidas y fertilizantes agrícolas, y el uso doméstico.





CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
·         desechos sólidos domésticos
·         desechos sólidos industriales
·         exceso de fertilizante y productos químicos
·         tala
·         quema
·          basura
·         el monóxido de carbono de los vehículos
·          desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos



PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

•No quemar ni talar plantas
• controlar el uso de fertilizantes y pesticidas
• no botar basura en lugares inapropiados
• regular el servicio de aseo urbano
• crear conciencia ciudadana
• crear vías de desagües para las industrias que no lleguen a los mares ni ríos utilizados para el servicio o consumo del hombre ni animales
• controlar los derramamientos accidentales de petróleo
• controlar los relaves mineros




CONTAMINACIÓN AMBIENTAL INDUSTRIAL
La apertura de galerías mineras que favorecen las infiltraciones de sal potasa, por ejemplo, en el terreno; los gases tóxicos que se disuelven en el agua de las precipitaciones y la potencial ruptura accidental de las canalizaciones de las industrias de transformación; los vertidos de aguas con metales pesados, cadmio, plomo, arsénico y compuestos orgánicos de síntesis; el almacenamiento deficiente de productos químicos; los gases de los escapes y aceites en la carretera de los transportes; la polución térmica por agua caliente de las centrales nucleares; el arrojo de desperdicios en el mar de los buques...







https://www.google.com.co/search?q=la+contaminacion+ambiental+industrial&biw=1366&bih=623&tbm=isch&imgil=0tGgpKnmi4VRFM%253A%253BB_bMJozXwf2H-M%253Bhttp%25253A%25252F%25252Fwww.profesorenlinea.cl%25252Fecologiaambiente%25252FContaminacion_industrial.htm&source=iu&pf=m&fir=0tGgpKnmi4VRFM%253A%252CB_bMJozXwf2H-M%252C_&usg=__B-v2mi7vj5sSaeom2RJhpNp6x-I%3D&ved=0CCcQyjdqFQoTCMKtiPSx68cCFcoXHgodZcsPnQ&ei=2ebwVYLdNcqveOWWv-gJ#imgrc=X_jsMQ-K


0 comentarios:

Publicar un comentario